NUESTRA SEñORA DEL LLEDó PATRONA CASTELLóN DE LA PLANA COSAS QUE DEBE SABER ANTES DE COMPRAR

nuestra señora del lledó patrona castellón de la plana Cosas que debe saber antes de comprar

nuestra señora del lledó patrona castellón de la plana Cosas que debe saber antes de comprar

Blog Article




Castellón celebra una nueva impresión de ‘Divercuina de la Terreta’ en la plaza de la Pescadería

El pasado domingo 7 de noviembre, la Efectivo Cofradía de Nuestra Señora del Lledó tuvo el capricho y el privilegio de celebrar la Fiesta de la Virgen del Lledó cercano con sus hermanos de Barcelona, no pudiendo asistir desde 2018, cumpliéndose 23 primaveras de la entronización de su imagen en la Parroquia de la Bonanova sita en la ciudad condal.

Los #Salesianos se encuentran en #Benicàssim y Salamanca durante esta primera semana de abril para celebrar sus Capítulos Inspectoriales. Más de 200 participantes profundizarán en el proyecto conjunto para los próximos años

Entre los eventos destacados se encuentra el traslado de la Virgen desde su Basílica hasta la ciudad, con una primera parada en la Capilla de la Purísima Muerte, programado para el sábado 13 de abril a partir de las 12 del mediodía.

Asistieron a la procesión el grupo de danza “Nova escola” y los “escolanets” a quienes agradecemos que nos acompañaran en esta primera procesión.

Castelló ha vuelto a estar con ilusión los festejos en honor a la Virgen del Lledó en el fin de semana grande dedicado a su patrona tras dos abriles de pandemia. Relacionadas

Otra aniversario importante es durante las Fiestas de la Magdalena, pues el santuario es el punto de venida y recibo de la Romería de les Cañas a su regreso a la ciudad en el tercer Domingo de Cuaresma.

La LLedonera lleva sobre su inicio corona y aureola de plata, de una sola estancia, y la media escaparate a sus pies, piezas contemporáneas de nuestra virgen del lledó la propia imagen y de un indudable valencia e interés como obras de orfebrería de la época.

Una pregunta que se hacen los historiadores es si esta primitiva iglesia rural fue o no inicial a la conquista de la zona por el rey Jaume I. Según Lluís Revest i Corzo, historiador y cronista de Castellón, el origen del culto y devoción a la Virgen del Lledó era muy previo a la supuesta “troballa” de 1366.

Algunas cookies son esenciales para que pueda experimentar la funcionalidad completa de nuestro sitio. Nos permiten nutrir las sesiones de los usuarios y avisar cualquier amenaza a la seguridad.

Su tesina de estudios se tituló "De la alteridad personal a la donación y reciprocidad en el bienquerencia conyugal".

A lo extenso de un año son muchos los actos que se celebran en su honor. Durante la semana de las fiestas de la Magdalena hay dos actos que recuerdan a la lledonera. El primero tiene lado el día de la Romería al ermitorio de la Bizcocho, tercer domingo de Cuaresma, cuando de Reverso del ermitorio a la ciudad, las autoridades, las reinas de las fiestas y sus damas paran para postrarse a los pies de la patrona.

Su Santidad, habiendo acogido con gran afecto tales súplicas, que le fueron referidas por el que suscribe, el cardenal prefecto de la Sagrada Congregación de Ritos, con su suprema autoridad virgen del lledo peregrina declaró y constituyó a la Bienaventurada Virgen María bajo la advocación vernácula de Lidón patrona principal de la ciudad de Castellón de la Plana: con todos los honores y privilegios que competen a los patronos principales de los lugares.

Pero alrededor de la imagen de piedra y las capas de vestimentas y adornos que la cubren, se intuye la devoción y el entusiasmo de las personas como una especie de halo, y es precisamente esa aura preciosa nuestra señora del lledó patrona castellón de la plana la que, al hacer el dibujo, me he propuesto vislumbrar: lo inmaterial, lo que convierte los objetos inanimados en símbolos y despiertan sentimientos de belleza y amor.Si mi trabajo alcanza poco en este sentido, puedo considerarme satisfecho."

Report this page